lunes, 26 de mayo de 2008

DIRECCION DE NUESTRO RADIO


1) Usuarios Windows Media:
Deben ir al menú: Archivo y seleccionar la opcin "Abrir direcci'on URL", allí deben colocar http://radio.netyco.com:8118/

2) Usuarios del Winamp:
Deben ir a l opción File y seleccionar la opción "Play URL" allí deben escribir: http://radio.netyco.com:8118/listen.pls

3) Usuarios de Real Player:
Deben ir a la opción Archivo y seleccionar Abrir, en el cuadro que aparecerá deben escribir:
http://radio.netyco.com:8118/listen.pls

MANUAL PARA CREAR UN RADIO POR INTERNET

¿Quieres crear tu radio en internet? Aqui te explicamos como.

Antes de empezar, queremos recordarte que si quieres difundir musica en internet, por una parte no puedes poseder mp3 o formatos similares de musica de los cuales no tienes los originales.

Por otra parte como cualquier radio estas sometido a derechos de diffusion. Por lo tanto debes difundir musica libre de derechos o pagar los derechos para emitir dentro de la legalidad.

Yo no me hago responsable de un mal uso de esta guia para difusiones fuera de la ley con el programa Shoutcast.

Descargas

Para hacer la radio debes descargarte Todos y cada 1 de estos Programas



Para ver este enlace Registrate o Inicia Sesion
http://www.winamp.com/player/free.php
- Reproductor Winamp



Para ver este enlace Registrate o Inicia Sesion
http://www.shoutcast.com/download/broadcast.phtml#plugdownload
- Plug-in DSP Shoutcast v1.8.2b.



Para ver este enlace Registrate o Inicia Sesion
http://www.shoutcast.com/download/serve.phtml#scdownload
- Shoutcast server v1.9.4 (GUI version).



Para ver este enlace Registrate o Inicia Sesion
http://membres.lycos.fr/webbolt/shoutcast/download/in_lrec.dll
- Plug-in DSP line recorder.

Lanzar la Radio

Para lanzar el plug-in DSP Shoutcast tienes que lanzar Winamp.
Entra en Options y pulsa Preferences... (o directamente CTRL+P).



Una vez en Winamp Preferences elige plug-ins > DSP/Effect
y pulsa Nullsoft SHOUT cast Source DSP v1.8.2b [dsp_sc.dll].



Aparece esta ventana y podeis cerrar la ventana Preferences:



Ahora lanzemos el servidor. Pincha Inicio / Todos los programas / Programs (o donde has instalado el servidor) / SHOUTcast DNAS / y selecciona SHOUTcast DNAS (GUI) para lanzarlo.



Aparece esta ventana, la puedes cerrar, el proceso sigue funcionando:



La puedes abrir pulsando el icono cerca del reloj abajo a la derecha:



Ya esta todo listo para configurar...

Configurar

Primero vamos a configurar el servidor. Para eso hay que abrir la
ventana como explicado anteriormente y pinchar Edit config:



Un mensaje nos avisa que despues de cualquier cambio hay que lanzar de nuevo. Explicaremos despues como hacerlo. Acceptar el aviso.



Indicar el numero de usuario maximo en funcion de su conexion.
(resultado de velocidad de carga / velocidad de emision). Tambien se recomienda cambiar el password. Escribir el nuevo.



Si su conexion utiliza un proxy cambiar el valor Yport de 80 por 666.



Ahora Guardar el Archivo con la nueva configuracion y cerrar.



Y reiniciar pulsando Kill server para hacer efectivos los cambios.



A continuacion vamos a configurar el plug-in DSP (SHOUTcast source).
Primero pinchar Output y cambiar el Password elegido previamente.
Recomendamos dejar los otros parametros tal cual estan por defecto.



Ahora pinchar Yellowpages y rellenar los campos Description (con
el nombre la radio), URL (con la direccion de la web) y Genre (tipo).
Si tienes AIM, ICQ o IRC añadelos (facultativo).



Despues pinchar Encoder y dejar MP3 Encoder en Encoder Type.
Ajustar la velocidad de emision en Encoder Settings.
(asegurarse que es compatible con el valor de usuarios maximos).



Para acabar pinchar Input y dejar Winamp (Recommended).
Aqui veremos mas adelante que podremos introducir mas opciones...



Estamos listos para emitir...

Emitir

Reproduce los MP3 que quieres emitir en la PLAYLIST de Winamp.
En el mismo tiempo, en el menu Output de SHOUTcast Source
(plug-in DSP) pulsar el boton Connect para empezar a emitir.



Normalmente ya estas emitiendo.
Compruebalo si ves incrementar los bytes emitidos
Para dejar de emitir pulsar el boton Disconnect.



Tambien lo puedes comprobar en el menu Main.



Y en el servidor te indica que estas connectado a SHOUTcast.



Si tienes micro puedes hablar durante la emision de musica.
En el menu Input elegir Soundcard Input y pulsar Open Mixer.
Cada vez que quiere hablar pulsar el boton Push to Talk.
Si va a hablar mucho tiempo pulsar el boton Lock.
Puedes ajustar el volumen de la musica (Music Level), el de la
musica de fondo (BG Music Level), el del micro (Mic Level) y
el tiempo de transicion (Fade Time).



Tambien puedes hablar con el plug-in line recorder.
En la PLAYLIST de Winamp entrar en +Add / Add URL (o Ctrl+L).
Abre la ventana Open URL, teclear linerec:// y pulsar Open.
Line Recording en la PLAYLIST permite reproducir con el micro.



Ahora veremos como te pueden escuchar...

Escuchar

Antes de todo es necesario que conozcas tu direccion IP.
Si no la conoces, lo mas sencillo es pinchar aqui.
Esta pagina web te indica tu direccion IP (por ej. 25.32.1.589).



El nº puerto es 8000 por defecto a menos que lo hayas cambiado.



Ya esta, la direccion de tu radio es: http://tu direccion IP:nº puerto.
La puedes comunicar a todos tus amigos...
Les aparecera una pantalla negra. Para escuchar pulsar Listen



Tambien la puedes visualizar en la web de SHOUTcast.
Utiliza el buscador Search y cuando visualizes tu radio escucha
con Tune in. Puede tardar unos minutos antes de encontrarla...



Ya tienes tu radio en internet... Te proponemos algunos extras.

Extras

Primer extra >> pon un player personalizado en tu web...
Aqui tienes un codigo para incluir un Player como este en tu web.



Incluye lo en tu pagina web (entre y ) cambiando
tu direccion IP y nº puerto. Se necesita Real Player para escuchar.

Aqui encontrareis un ejemplo de una radio creada con nuestro
tutorial por un amigo que visito nuestra web y contacto con nosotros.
En en nuestro foro proponemos un codigo para reproducir con
windows media player. Tambien podras anunciar tu radio...
Segundo extra >> utiliza una redireccion IP fija...
Si tu direccion IP es diferente a cada conexion te dificulta la audiencia.
Existe una solucion: utilizar una redireccion gratuita en la web no-ip.
Tendras siempre la misma direccion IP del tipo radionet.no-ip.com.
Para abrir tu cuenta no-ip pinchar Sign-up Free!.



Despues rellenar los campos obligatorios First name (Tu nombre),
Last name (Tu apellodo), Email (tu email valido), Password (elige
una contraseña), Confirm Password (confirma la contraseña) y
How did you hear about us? (Como has conocido la web). Los
demas campos son opcionales. Puedes pinchar SIGN UP NOW!
una vez leidas y aceptadas las condiciones de uso.



En breve recibiras un mail en la direccion indicada previamente.
Hay que activar la cuenta con el enlace indicado (To activate...):



Tu cuenta esta creada. Para acceder indicar tu Email y Password
en la pagina de inicio de no-ip y pulsar Login para entrar.



Ahora en el menu YOUR NO-IP seleccionar Add:



Para crear la redireccion IP elige nombre en Hostname y el nombre
de dominio (dentro de la lista existente). Dejar DNS Host (A) en Host
Type y indicar tu direccion IP en IP Address. Pinchar Create Host.



La activacion de la redireccion necesita algunos minutos. Aprovecha
para descargar el programa necesario para enlazar No-IP DUC v2.1.5.
Durante la instalacion indicar E-Mail Adress (tu email) y Password
(tu contraseña). Pinchar Ok para acabar la instalacion.



Lanzar el programa No-IP DUC. Aparecera esta ventana:
Tu redireccion esta activada. No te olvides de lanzar el programa
siempre que emites. Puedes cerrar la ventana. Aparecera el icono.
en la parte inferior derecha de tu pantalla al lado del reloj.

domingo, 25 de mayo de 2008

Como crear tu radio

SHOUTcast, de los creadores del mitico Winamp, es un sistema que permite montar un servidor de musica en streaming de forma sencilla. A continuación explicaré los pasos a seguir para hacer funcionar por completo nuestra propia radio en Internet a la que podrán conectarse decenas de personas, podrás pinchar musica de tu ordenador y si tienes micrófono podrás emitir tu voz para disfrute de tus Internetoyentes.

Crear el servidor de radio de Internet SHOUTcast:
Descargar e instalar el servidor SHOUTcast (260kb)
Ejecutar el programa en cualquier ordenador que pueda actuar como servidor. El SHOUTcast trabajará el proceso y distribución de la radio en el puerto 8000.
Ya está funcionando. La configuración por defecto es válida aunque es aconsejable cambiar la contraseña por defecto, modificando el archivo sc_serv.ini
Como conectarse como DJ al servidor de radio y pinchar música:
Instalar el Winamp 5.x (antiguo) (1,22mb)
Instalar el plug-in SHOUTcast DSP (490kb)
Abrir el Winamp
Click derecho en Winamp
Options… > Preferences > DSP/Effect
Pulsar en el plugin SHOUTcast
Una vez activado, es el momento de cargar las canciones en el listado del Winamp, recomiendo buscar los mp3 en Windows y arrastrar las elegidas.
Pestaña Output
Rellenar los datos: IP (address), puerto y contraseña (por defecto es: changeme), seleccionar Output 1 y Encoder 1
Boton Conectar
Pinchar tu musica, estarás emitiendo en Internet

http://gonzo.teoriza.com/2006/07/13/como-hacer-emisora-radio-internet-shoutcast-winamp/

Blog Comunicacion de Datos

La Razón del Blog en Comunicación de Datos
(Aqui nos damos cuenta de otra herramienta que usamos para comunicarnos)
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

La revolución de los sistemas de publicación de contenidos como los weblogs y wikis, la atención se desplaza desde la información hacia la metainformación.La estrategia de dotar a los usuarios de instrumentos para clasificar la información colectivamente se ha definido como folksonomía, y su implementación más popular son los tags o etiquetas.La posibilidad de asignar etiquetas a los datos (posts o escritos de las bitácoras, fotos, videos, etc.) Generalmente se usa RSS (Real Simple Syndication) o el Atom.Esta sindicación permite distribuir titulares de noticias y contenidos, saber cuándo se actualizan nuestros sitios webs favoritos y conocer sus contenidos sin necesidad de conectarse uno por uno en todos ellos.De los blogs se destacan dos características fundamentales:
La posibilidad de realizar comentarios a las entradas o escritos que hemos realizado en nuestro blog; y
La posibilidad de realizar “trackbacks” o enlaces inversos (algunos autores los llaman “retroenlaces”) entre blogs, que permiten saber que alguien ha enlazado nuestro artículo o post, y avisar a otro weblog de que estamos citando uno de sus posts, artículos o comentarios.

sábado, 24 de mayo de 2008

PRESENTACION DE ATMEL




AVR



Los AVR son una familia de microcontroladores RISC de Atmel. El AVR es una CPU de arquitectura Harvard. Tiene 32 registros de 8 bits. Algunas instrucciones sólo operan en un subconjunto de estos registros. La concatenación de los 32 registros, los registros de entrada/salida y la memoria de datos conforman un espacio de direcciones unificado, al cual se accede a través de operaciones de carga/almacenamiento. Como este lenguaje utiliza profusamente punteros para el manejo de variables en memoria, los tres últimos pares de registros internos del procesador, son usados como punteros de 16 bit al espacio de memoria externa, bajo los nombres X, Y y Z. Esto es un compromiso que se hace en arquitecturas de ocho bit desde los tiempos de Intel 8008, ya que su tamaño de palabra nativo de 8 bit (256 localidades accedidas) es pobre para direccionar. Por otro lado, hacer que todo el banco superior de 16 registros de 8 bit tenga un comportamiento alterno como un banco de 8 registros de 16 bit, complicaría mucho el diseño, violando la premisa original de su simplicidad. Además, algunas instrucciones tales como 'suma inmediata' ('add immediate' en inglés) faltan, ya que la instrucción 'resta inmediata' ('substract immediate' en inglés) con el complemento dos puede ser usada como alternativa.
El set de instrucciones AVR está implementado físicamente y disponible en el mercado en diferentes dispositivos, que comparten el mismo núcleo AVR pero tienen distintos periféricos y cantidades de RAM y ROM: desde el microcontrolador de la familia Tiny AVR ATtiny11 con 1KB de memoria flash y sin RAM (sólo los 32 registros), y 8 pines, hasta el microcontrolador de la famila Mega AVRATmega2560 con 256KB de memoria flash, 8KB de memoria RAM, 4KB de memoria EEPROM, conversor análogo digital de 10 bits y 16 canales, temporizadores, comparador analógico, JTAG, etc. El set de instrucciones de los AVR es más regular que la de la mayoría de los microcontroladores de 8-bit (por ejemplo, los PIC).


Opinión de la presentación: Una muy buena presentación; en la cual puede observar nuevas herramientas, con las cuales en el futuro será más fácil realizar trabajos que nos encomienden, así como también nos muestra nuevas expectativas y actualizaciones para trabajar y comparar estas herramientas con las que ya conocemos.