La Razón del Blog en Comunicación de Datos
(Aqui nos damos cuenta de otra herramienta que usamos para comunicarnos)
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
La revolución de los sistemas de publicación de contenidos como los weblogs y wikis, la atención se desplaza desde la información hacia la metainformación.La estrategia de dotar a los usuarios de instrumentos para clasificar la información colectivamente se ha definido como folksonomía, y su implementación más popular son los tags o etiquetas.La posibilidad de asignar etiquetas a los datos (posts o escritos de las bitácoras, fotos, videos, etc.) Generalmente se usa RSS (Real Simple Syndication) o el Atom.Esta sindicación permite distribuir titulares de noticias y contenidos, saber cuándo se actualizan nuestros sitios webs favoritos y conocer sus contenidos sin necesidad de conectarse uno por uno en todos ellos.De los blogs se destacan dos características fundamentales:
La posibilidad de realizar comentarios a las entradas o escritos que hemos realizado en nuestro blog; y
La posibilidad de realizar “trackbacks” o enlaces inversos (algunos autores los llaman “retroenlaces”) entre blogs, que permiten saber que alguien ha enlazado nuestro artículo o post, y avisar a otro weblog de que estamos citando uno de sus posts, artículos o comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario